La empresa desarrolladora de chips de detección de imágenes de Taiwán, PixArt, inauguró una de sus fábricas en Argentina, la cual será automatizada y funcionará con inteligencia artificial, al contar con el respaldo de Intel, 10 ingenieros y hasta 36 robots para el desarrollo de hardware.
El Ministerio de Economía de Argentina explicó que la fábrica producirá chips, computadoras, componentes electrónicos y estará ubicada en Escobar, y ya es considerada un “hito en la industria 4.0” del país, además de que brinda la posibilidad de acceder a dispositivos inteligentes con mejores precios.
Al respecto, la Secretaría de Economía del Conocimiento de Argentina explicó:
“Significa un avance que mejorará los costos de producción e incrementará el ingreso de divisas. Otorga la posibilidad de acceder a dispositivos con mejores precios, distribuir en nuestro país y en el resto del mundo. Potenciar el perfil exportador del país es uno de los horizontes trazados por @SergioMassa. Desde la Secretaría conducida por @ArielSujarchuk entendemos este hecho como una oportunidad para exhibir el potencial argentino en materia de #EconomiaDelConocimiento”.
PixArt es una empresa dedicada al desarrollo de software y hardware y a brindar souciones basadas en GNU, y busca que sus soluciones se diferencien en el mercado “empoderando a las personas”. Además, su fábrica promete generar el menor impacto usando tecnologías de vanguardia, y busca siempre implementarlas con socios de todas las industrias.
Gabriel Ortiz, CEO y fundador de Pixart, descartó que la IA “deje sin empleos a las personas”:
“No le va a quitar el empleo a las personas, hay muchas tareas que deben realizar los humanos. Si queremos fabricar un robot, se debe programar y diseñar cada una de sus partes, las expresiones faciales, sus rasgos, etc. Los robots necesitan ingenieros, nacen en la cabeza de una persona y se desarrollan desde ahí. Nosotros no podríamos exportar con la huella de carbono sin energía solar, porque la energía es finita. No podemos ser irresponsables”.
Empresa operará con IA y pocos ingenieros
La plata de PixArt en Argentina es totalmente automatizada y funcionará con un tablero de control que moverá cada línea y cada una de ellas funcionará como un sistema automático, además de que su sistema enviará información que está centralizada en el panel de control, y todo con el software de PixArt.
Sobre la plata, el ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, opinó:
“La empresa podrá producir microchips nacionales con tecnología de punta. Pixart es una de las tantas empresas argentinas de ingeniería e innovación que apuestan e invierten todos los días en el país para que podamos vender conocimiento, talento, inversión de capital y trabajo de calidad al mundo”.
Argentina es de las naciones de la región con mayor adopción cripto y blockchain, y por ende, el auge en iniciativas públicos y privadas para promover su integración. Semanas atrás, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba, Argentina, a través de Blockchain HUB y la Facultad Regional Córdoba de la UTN (Universidad Tecnológica Nacional) lanzó la primera Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad.
El post PixArt abre la primera fábrica con inteligencia artificial en Argentina fue visto por primera vez en BeInCrypto.
Ir a la fuente
Author: Eduardo Venegas