El exchange mexicano de criptomonedas, Bitso, anunció el listado de la stablecoin de Pagos Gold ($PAXG), respaldada por oro, a su portafolio junto con las principales criptomonedas como Bitcoin (BTC) o Ethereum (ETH).

Bitso anunció en sus redes sociales que los holders podrán invertir en oro respaldado por blockchain:

“¡Paxos Gold (PAXG) aterrizó en Bitso!. Paxos Gold (PAXG) es una #stablecoin respaldada por oro que permite a sus tenedores invertir en oro a través de la blockchain con comisiones mínimas, liquidación rápida y custodia institucional”.

El también unicornio mexicano expone que Paxos es un emisor regulado en Nueva York, Estados Unidos y su misión es “crear una economía global sin fricciones”.

Además, enfatizó algunas de las cualidades de $PAXG:

  • Acceso instantáneo al oro
  • Mejor liquidación
  • Sin gastos de almacenamiento
  • Bajos requisitos de capital

El último listado de Bitso fue el token del ecosistema de Stellar, XLM, al cual destacó por ser un sistema abierto que permite a usuarios crear sus propios activos tokenizados, como las stablecoins.

En esta ocasión, Bitso aclaró que solo adite $PAXG en la blockchain de Ethereum (ETH), por lo que cualquier depósito desde otra red (BSC, Polygón, entre otras) resultará en las pérdidas de los tokens, e incluso recomendó a sus usuarios “realizar su propia investigación” antes de invertir en el token.

Fuente: Twitter

El exchange mexicano ya ha realizado el listado de stablecoins previamente. En febrero listó el Celo Dólar ($cUSD), mediante un acuerdo con la Alianza para la Prosperidad de Celo.

“La asociación permite a los socios comerciales e institucionales de Bitso comprar e intercambiar cUSD a través de Bitso a través de API o solicitar que se agregue el botón cUSD directamente a su tablero. El mecanismo de consenso de Proof-of-Stake del Protocolo Celo permite transacciones rápidas y de costo extremadamente bajo en comparación con otras cadenas de bloques”.

El post Bitso lista Paxos Gold (PAXG), la stablecoin respaldada por oro fue visto por primera vez en BeInCrypto.


Ir a la fuente
Author: Eduardo Venegas